¿Cómo desactivar el editor de código del panel de WordPress?

Dentro del Dashboard existe una forma de editar los ficheros de la pagina web, pero para los conocedores del lenguaje de PHP será sencillo entrar e identificar lo que van a hacer en estos ficheros, sin embargo para un usuario que no tiene ningún conocimiento en fundamentos de programación puede ser fatal el acceso a esta opción por el hecho de que a cualquier mínimo error dentro de estas plantillas la página puede caerse al no reconocer los ficheros o alguna de las plantillas que trae por defecto.

Lo ideal es mantener esta opción deshabilitada tanto para uso personal, como para cuando haces entrega a tus clientes. ¿Por qué? La recomendación nace porque no tiene sentido modificar código, ya que los cambios se irían perdiendo con alguna nueva actualización, a excepción de que tenga un tema hijo (child theme) y hagas los cambios en este tema, sin embargo, eso no quita el riesgo de hacer cambios desde este apartado.

Para desactivar el editor de código integrado en el panel de WordPress añade una línea de código en el fichero wp-config.php de tu instalación;

define( 'DISALLOW_FILE_EDIT', true );

Sin embargo, si el temor es entrar a modificar esta línea a los ficheros de tu página, existe un plugin llamado WP Theme Plugin Editor Disable que su función es deshabilitar el editor de código en tu panel de control.

Con este articulo de cierta manera mejoramos la seguridad de nuestro sitio web ya que al deshabilitar esta opción evitamos que algún tercero si llega a tener acceso a nuestro sitio web no pueda acceder a los ficheros de nuestra web y robarlas o en un caso más extremo insertar algún malicioso para robar datos.

¡Adquiere tu hosting hoy!

Desde!

$59.900

/año

Crea tu sitio web hoy mismo con los mejores planes de hosting diseñados para lo que realmente necesitas.